Patología Gástrica Benigna / Editores científicos : Dr. Attila Csendes Juhasz, Dr. Italo Braghetto Miranda.
Tipo de material:
- WI250
Incluye índice.
Incluye referencias bibliográficas.
c. I. Epidemiología de la ulcera péptica. -- c. II. Mecanismo que regulan la secreción gástrica. -- c. III. Fisiopatología de las ulceras gástricas y duodenal. -- c. IV. Barrera mucosa gástrica. -- c. V. Métodos clínicos de determinación de la secreción de acido. -- c. VI. Fisiología de la metodología de la motilidad gástrica y su alteración después de cirugía gástrica. -- c. VII. Vaciamiento gástrico. -- c. VIII. Vaciamiento gástrico después de cirugía. -- c. IX. Hormonas gastrointestinales. -- c. X. Gástrica. -- c. XI. Método de diagnóstico en ulcera péptica. -- c. XII. Ulcera Péptica : cuadro clínico e historia natural. -- c. XIII. El tratamiento medico de la ulcera gastroduodenal. -- c. XIV. Hemorragia digestiva alta. -- c. XV. Lesiones agudas gástrica. -- c. XVI. Síndrome de retención gástrica. -- c. XVII. Perforación aguda de la úlcera Péptica. -- c. XVIII. Cirugía de la úlcera gastroduodenal. -- c. XIX. Complicaciones precoces de la cirugía de la úlcera Péptica. -- c. XX. Síndromes Postgastrectomia. -- c. XXI. Síndrome de DUMPING. -- c. XXII. Úlcera recurrente. -- c. XXIII. Gástricas alcalina por reflujo. -- c. XXIV. El síndrome de Zollinger-Ellison. -- c. XXV. Lesiones solevantadas gástricas benignas. -- c. XXVI. Úlceras Péptica en el niño.