Las prioridades de la salud / directores editoriales Dean T. Jamison ... [et al.].
Tipo de material:
- 9780821365335
- WA395
Contenidos:
1. Logros desafíos y prioridades. -- 2. Éxito logrados en el abordaje de las prioridades. -- 3. El análisis de costos-efectividad. -- 4. Estrategias costo-efectivas para hacer frente a la carga de morbilidad excedente en los países en desarrollo. -- 5. Estrategias costo-efectivas para controlar las enfermedades no transmisibles, los factores de riesgo y los comportamientos nocivos. -- 6. El suministro de las inversiones. -- 7. Los pilares del sistema de salud. -- 8. El camino que falta por recorrer. un plan detallado para la acción.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Hospital Militar de Santiago Exhibido | Colección Reserva | WA395 P958 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 35620008199825 |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Hospital Militar de Santiago estanterías, Ubicación en estantería: Exhibido, Colección: Colección Reserva Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | ||||||||
QW52 I43 2008 Informe anual de la red de monitoreo : Vigilancia de la resistencia a los antibióticos 2008 / | U863 R763 2020 Yo, lector / | WA108 G721 1ªed 2005 SARS : Victory to the Brave : Recovery from SARS / | WA395 P958 2006 Las prioridades de la salud / | WC503.6 O68 2010 Integración de la perspectiva de género en programas de VIH del sector de la salud: Herramientas para mejorar la capacidad de respuesta a las necesidades de las mujeres. / | WI320 C958 1ªed 2006 Cáncer gástrico / | WL103.5 A662 1a ed. 2003 Rehabilitación neuropsicológica / |
Incluye índice
1. Logros desafíos y prioridades. -- 2. Éxito logrados en el abordaje de las prioridades. -- 3. El análisis de costos-efectividad. -- 4. Estrategias costo-efectivas para hacer frente a la carga de morbilidad excedente en los países en desarrollo. -- 5. Estrategias costo-efectivas para controlar las enfermedades no transmisibles, los factores de riesgo y los comportamientos nocivos. -- 6. El suministro de las inversiones. -- 7. Los pilares del sistema de salud. -- 8. El camino que falta por recorrer. un plan detallado para la acción.