Manual de Medicina Intensiva / Max Andresen H., Msc, FACP
Tipo de material:
- 9789562204170
- 616
- WB105
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Hospital Militar de Santiago Full Space | Colección Reserva | WB105 M294 3a ed. 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 2127166 |
Incluye índice
Incluye bibliografía.
c. 1. Estructura, función y gestión en cuidados intensivos. -- c. 2. Criterios de admisión y egreso de la UCI. -- c. 3. Manejo de las vías aéreas difícil. -- c. 4. Acceso venoso central y complicaciones. -- c. 5. Fisiopatología de la sepsis y daño orgánico múltiple. -- c. 6. Sistema inmune, inflamación y endotelio. -- c. 7. Monitorización de la perfusión regional y sistemática. -- c. 8. Evaluación de la precarga y predictores de respuesta a fluidos. -- c. 9. Principios farmacocinéticos / farmacodinámicos de antibióticos. -- c. 10. Selección de antibióticos en cuidados intensivos. -- c. 11. Infecciones fúngicas. -- c. 12. Procedimientos dialíticos en sepsis. -- c. 13. Trastornos hidroelectrolíticos y ácido-base en el paciente crítico. -- c. 14. Ventilación mecánica en el paciente crítico. -- c. 15. Ventilación mecánica en el síndrome de distrés respiratorio agudo. -- c. 16. Ventilación mecánica en las exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstruida crónica. -- c. 17. Monitorización de la ventilación mecánica. -- c. 18. Descontinuación de la ventilación mecánica. -- c. 19. Ventilación mecánica no invasiva. -- c. 20. Neumonía asociada a la ventilación mecánica. -- c. 21. Pleurostomía y drenaje pleurales. -- c. 22. Síndrome coronario agudo. -- c. 23. Manejo de arritmias en el intensivo -- c. 24. Shock cardiogénico. -- c. 25. Tromboembolismo pulmonar. -- c. 26. Hemorragia digestiva alta. -- c. 27. Pancreatitis aguda. -- c. 28. Falla hepática aguda. -- c. 29. Hipertensión intraabdominal y síndrome comportamental del abdomen. -- c. 30. Nutrición en el paciente crítico. -- c. 31. avances en el tratamiento del infarto encefálico. -- c. 32. Hemorragia encefálica. -- c. 33. Hemorragia subaracnoidea en cuidados intensivos. -- c. 34. Estado epiléptico. -- c. 35. Traumatismo encefalocraneano. -- c. 36. Hipertensión intracraneana y oxigenación cerebral. -- c. 37. Reanimación cardiocerebral. -- c. 38. Trauma abdominal. -- c. 39. Decisiones al final de la vida.