Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Evaluación y gestión del riesgo por movimientos repetitivos de las extremidades superiores : análisis organizativo, índices de exposición OCRA, pautas de intervención, principios de rediseño / Daniela Colombini, Enrico Occhipinti, Antonio Grieco.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: España: Cátedra Ergonomía y Prevención, c 2005.Descripción: 304 páginas : ilustracionesISBN:
  • 88642283x
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 612.97
Clasificación LoC:
  • WA440
Contenidos:
1. Introducción a la ergonomía y a este libro. -- 2. Principales alteraciones relacionadas con la actividad: síntomas, epidemiología, patogénesis. -- 3. Determinación de la presencia de riesgos y esquemas de intervención. -- 4. Marco conceptual para el análisis de loa exposición: definiciones e interacciones con el análisis del trabajo por sistema de método y tiempos. -- 5. El análisis organizativo: identificación de las tareas, de los tiempos de ciclo y desarrollo y de los períodos de recuperación. -- 6. Análisis de la repetitividad y de la frecuencia de acción. -- 7. Análisis de cuantificación de las fuerzas mediante la escala de Borg. -- 8. Análisis y evaluación de postura de trabajo. -- 9. Identificación y cuantificación de factores de riesgo complementarios. -- 10. Vibraciones trasmitidas al sistema mano-brazo. 11. Análisis y evaluación de los períodos de recuperación. -- 12. Índice sintético para la evaluación de la exposición a movimientos repetitivos de las extremidades superiores (OCRA). -- 13. Modelo de ckeckl-list para la estimación rápida del índice de exposición OCRA. -- 14. La normativa técnica europea en el ámbito de la ergonomía. -- 15. Orientaciones para diseñar el trabajo con tareas repetitivas. -- 16. Criterios para la integración laboral de las personas afectadas por la patologías músculo-esqueléticas de las extremidades superiores en base a las experiencias realizadas. -- 17. Llave OCRA uno. -- Apéndice. Fichas utilizadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Incluye bibliografías.

1. Introducción a la ergonomía y a este libro. -- 2. Principales alteraciones relacionadas con la actividad: síntomas, epidemiología, patogénesis. -- 3. Determinación de la presencia de riesgos y esquemas de intervención. -- 4. Marco conceptual para el análisis de loa exposición: definiciones e interacciones con el análisis del trabajo por sistema de método y tiempos. -- 5. El análisis organizativo: identificación de las tareas, de los tiempos de ciclo y desarrollo y de los períodos de recuperación. -- 6. Análisis de la repetitividad y de la frecuencia de acción. -- 7. Análisis de cuantificación de las fuerzas mediante la escala de Borg. -- 8. Análisis y evaluación de postura de trabajo. -- 9. Identificación y cuantificación de factores de riesgo complementarios. -- 10. Vibraciones trasmitidas al sistema mano-brazo. 11. Análisis y evaluación de los períodos de recuperación. -- 12. Índice sintético para la evaluación de la exposición a movimientos repetitivos de las extremidades superiores (OCRA). -- 13. Modelo de ckeckl-list para la estimación rápida del índice de exposición OCRA. -- 14. La normativa técnica europea en el ámbito de la ergonomía. -- 15. Orientaciones para diseñar el trabajo con tareas repetitivas. -- 16. Criterios para la integración laboral de las personas afectadas por la patologías músculo-esqueléticas de las extremidades superiores en base a las experiencias realizadas. -- 17. Llave OCRA uno. -- Apéndice. Fichas utilizadas.



Biblioteca Hospital Militar de Santiago / Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 9100
Teléfono: 22 331 7229 / E-mail: biblioteca@hms.cl
Horarios de Atención
Lunes a Viernes de: 08:00 a 13:00 hrs / 14:00 a 17:00 hrs