000 03857nam a22002417a 4500
001 1889
003 HMS
005 20240925120630.0
008 240925e2006 cl dl||frnswm 001 0 spa c
020 _a847592851x
040 _ahms
_bspa
_chms
041 _aspa
_heng
082 0 4 _a362.12
245 1 0 _aEvaluación económica de intervenciones sanitarias /
_cCoordinadores: Tatiana Dilla, José Antonio Sacristán.
260 _aBarcelona, España:
_bEdiciones DOYMA,
_bElsevier,
_cc 2006.
300 _a383 páginas.
500 _aIncluye índice.
504 _aIncluye bibliografías.
505 _aEvaluación económica en medicina. -- La económica de la salud y su aplicación en la evaluación. -- Desarrollos recientes de la evaluación económica en salud. -- Economía y medicina. -- De la efectividad clínica a la eficiencia social. -- Estudios de farmacoeconomía: ¿por qué, cómo, cuándo y para qué? -- Applynig Economics in a Hostile Environment: the Health Sector. -- Farmacoeconomía: el cálculo de la eficiencia. -- Análisis de costes y resultados en la evaluación económica de las intervenciones sanitarias. -- Análisis coste-efectividad en la evaluación económica de las intervenciones sanitarias. -- El análisis coste-efectividad en sanidad. -- Medida en la calidad de vida relacionada con la salud. -- Análisis coste-utilidad. -- El análisis coste-beneficios en sanidad. -- Métodos utilizados para realizar evaluaciones económicas de intervenciones sanitarias. -- Inclusión de análisis farmaeconómicos en ensayos clínicos: principios y prácticas. -- Papel de los modelos en las evaluaciones económicas en el campo sanitario. -- Análisis de la incertidumbre en las evaluaciones económicas de intervenciones sanitarias. -- Utilización de las evaluaciones económicas de las intervenciones sanitarias. -- El establecimiento de prioridades. -- Medicina coste-efectiva y medicina basada en las evidencia: su impacto en el proceso de decisiones clínicas. -- ¿Qué es una tecnología sanitaria eficiente en España? -- Impacto de los estudios de evaluación económica en la toma de decisiones sanitarias de atención primaria. -- Impacto de los estudios de evaluación económicas en la toma de decisiones sanitarias en el ámbito hospitalario. -- Aplicación de los estudios farmaeconómicos en el hospital. -- Evaluación económica de medicamentos: aplicaciones prácticas para los diferentes agentes decisores. -- La introducción de tecnología en los sistemas sanitarios: del dicho al hecho. -- Análisis de las evaluaciones económicas de tecnologías sanitarias realizadas en España en la década 1990-2000. -- Análisis coste-beneficio de la búsqueda activa de tuberculosis pulmonar en población reclusa a su ingreso en prisión. -- Análisis coste-beneficio del programa de detección precoz de enfermedades metabólicas en la comunidad Autónoma Vasca. -- Estudio de coste-efectividad del tratamiento de la hipertensión arterial en Cataluña. -- Evaluación económica del empleo de terapias farmacológicas para la cesación en el hábito tabáquico. -- Coste- efectividad de drotecogina alfa (activada) en el tratamiento de la sepsis grave en España. -- Análisis de coste-utilidad del tratamiento de la esclerosis múltiple remitente-recidivante con acetato de glatiramero o interferón beta en España. -- Análisis de coste-efectividad de la ventilación mecánica y del tratamiento intensivo de pacientes en situación crítica. -- Evaluación de calidad de las Webs de centros de farmaeconomía y economía de la salud en internet mediante un cuestionario validado. -- Establecimiento de un área de profundización en farmacoeconomía.
650 7 _aEconomía medica.
_zEspaña.
_91974
650 7 _aCostos de la atención de la salud.
_zEspaña.
_91975
942 _2ddc
_cCOL. RES.
_n0
999 _c1889
_d1889