000 | 01961nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 2372 | ||
003 | HMS | ||
005 | 20250505154038.0 | ||
008 | 250505e2022 cl a|||gr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789568989040 | ||
040 |
_aahm _bspa _cahm |
||
082 | 0 | 4 |
_a983.062 _bA951 |
100 | 1 |
_aAvendaño Rojas, Andrés _d1954- _eautor _93199 |
|
245 | 1 | 4 |
_aLas batallas de Concón y Placilla : _blas causas de la victoria. Las razones de la derrota / _cAndrés Avendaño Rojas. _h[libro] |
246 | _aLas causas de la victoria. Las razones de la derrota | ||
250 | _aTercera reimpresión: mayo 2022. | ||
260 |
_aSantiago de Chile: _bAcademia de Historia Militar, _c2022 |
||
300 |
_a298 páginas : _bilustraciones, mapas, retratos ; _c24 cm. |
||
504 | _aIncluye notas bibliográficas. | ||
520 | _aEsta obra no pretende adentrarse en las consideraciones políticas, económicas o sociales que causaron o se derivaron de la Revolución de 1891. A lo que se invita al lector es a efectuar una revisión de los factores que habrían influido en el desenlace de las dos principales batallas: la de Concón y la de Placilla, acaecidas el 21 y 28 de agosto de 1891, respectivamente. El autor, recurriendo a la teoría estratégica busca explicar por qué fuerzas numéricamente inferiores pudieron imponer —con dramática contundencia— su voluntad sobre un enemigo que era o debía ser superior. En estas páginas se deja en evidencia que Concón y Placilla fueron realmente “batallas decisivas”, en las que murieron más soldados que en los más crudos combates de la Guerra del Pacífico —llegando a ostentar el lacerante título de ser las batallas más sangrientas de la Historia Militar chilena— y en las que se enfrentaron soldados que años antes habían llenado de gloria a nuestro país luchando tras los mismos ideales. | ||
650 | 7 |
_aBatalla de Concón, 1891 _93200 |
|
650 | 7 |
_aBatalla de Placilla, 1891 _93201 |
|
942 |
_2ddc _cCOL GRAL _n0 |
||
999 |
_c2372 _d2372 |